Cosecha de cereal local para Vera Vieja: un impulso a la calidad Aljomar

Publicado el : 19/08/2025 08:46:00
Categorías : Sabías que

Cereal Vera Vieja Aljomar

En Vera Vieja, la finca agropecuaria de Aljomar, vivimos la recta final de la campaña de cereal 2025. Un momento clave dentro de nuestro ciclo productivo que no solo garantiza el mejor alimento para nuestros animales, sino que también refuerza nuestro compromiso con la tierra y con quienes la trabajan.

Ubicada en plena Campiña Sur de Extremadura, Vera Vieja se asienta en una de las zonas cerealistas por excelencia. Gracias a esta ubicación, podemos priorizar el abastecimiento de cereal procedente de agricultores locales y de proximidad. Así, fortalecemos la economía regional, reducimos la huella ambiental y aseguramos la máxima frescura y calidad de cada grano.

cereal Vera Vieja Aljomar

Un modelo de economía circular

El valor añadido de esta cosecha va mucho más allá del grano. Muchos de los agricultores que nos suministran cereal reciben también nuestros purines y estiércoles, utilizados como abono natural en sus tierras. Se trata de un ciclo virtuoso, regulado y respetuoso con el entorno, que devuelve a la tierra lo que ella nos ofrece. Además, la cercanía de las explotaciones garantiza un transporte más corto y seguro, reduciendo emisiones y asegurando la trazabilidad.

Cada carga de cereal que entra en nuestras instalaciones es sometida a un riguroso control de calidad. Tomamos muestras y realizamos analíticas para seleccionar únicamente el grano que cumple con las condiciones óptimas. De este modo, aseguramos que la alimentación de nuestros animales sea tan natural y segura como la calidad de los productos que llegan finalmente a tu mesa.

La recogida de cereal en Vera Vieja representa también empleo, oportunidades y arraigo para los pueblos de la zona. Cada campaña es un ejemplo de cómo el esfuerzo conjunto de agricultores, ganaderos y nuestra empresa fortalece un modelo sostenible y cercano, un modelo en el que la calidad que nos define nace de la propia tierra que nos rodea.

Cereal Vera Vieja Aljomar

Vera Vieja hoy: sostenibilidad y futuro

Vera Vieja, situada en Retamal de Llerena (Badajoz), alberga más de 3.500 madres ibéricas criadas en libertad y una fábrica de cereales naturales que transforma el cereal local en alimento para nuestros cerdos.

La finca es además un laboratorio vivo de sostenibilidad: en 2025 se han plantado 4.000 nuevas encinas y alcornoques para regenerar la dehesa. La reforestación de Vera Vieja es una muestra del compromiso de la empresa con las futuras generaciones y con la preservación de este entorno único.

Por otro lado, sus instalaciones de energía solar contribuyen a que Aljomar genere más del 23% de su consumo eléctrico anual con fuentes renovables, evitando más de 350 toneladas de CO₂. La instalación solar de Vera Vieja tiene una potencia nominal de 150 kW y capacidad para producir anualmente alrededor de 315.000 kWh. Con la energía solar generada en Vera Vieja se produce un ahorro de emisión de CO2 de 135 Tn/año.

Share this content

Añadir un comentario

Se debe guardar
Clic here to registered