Lo mejor de Aljomar: excelencia ibérica con alma familiar
Publicado el : 05/11/2025 11:06:23
Categorías : Sabías que
Hablar de Jamones Aljomar es hablar de una empresa familiar que ha convertido la tradición ibérica en una forma de vida. Fundada en Guijuelo hace más de tres décadas, hoy es uno de los principales referentes del sector ibérico en España, con presencia en más de 35 países y una facturación que supera los 150 millones de euros. ¿Qué hace tan especial a Aljomar?
Un ciclo controlado de principio a fin
Una de las señas de identidad de Aljomar es su ciclo de producción controlado: desde la cría de los cerdos ibéricos en libertad en su finca Vera Vieja (Retamal de Llerena, Badajoz), hasta la elaboración y curación natural en sus instalaciones de Guijuelo.
Este modelo garantiza trazabilidad, homogeneidad y excelencia en cada pieza, un control total que muy pocas empresas del sector pueden ofrecer.
.jpg)
Compromiso con la calidad y la seguridad alimentaria
El 100% de los productos Aljomar están certificados bajo la norma internacional IFS Food, una de las más exigentes del mundo en seguridad alimentaria.
Además, la compañía cuenta con certificaciones reconocidas como la Norma del Ibérico (Calicer), la Denominación de Origen Guijuelo, la marca de garantía Tierra de Sabor, y sellos de producto sin gluten (FACE) y sin lactosa (ADILAC), que avalan su compromiso con la transparencia y la salud del consumidor.
Sostenibilidad y respeto al entorno
El respeto por la naturaleza es parte del ADN de Aljomar. En los últimos años ha impulsado proyectos medioambientales de gran alcance, como la plantación de 4.000 nuevas encinas y alcornoques en Vera Vieja para regenerar la dehesa.
Además, gracias a la instalación de paneles solares en Guijuelo y en Vera Vieja, la empresa genera ya más del 23% de la energía que consume a través de fuentes renovables, evitando la emisión de más de 350 toneladas de CO₂ al año.
.jpg)
Productos naturales, ecológicos y saludables
Aljomar fue pionera en el desarrollo de embutidos 100% naturales, sin aditivos, colorantes ni alérgenos, así como en la producción de jamones y paletas ibéricas ecológicas, certificadas según la normativa europea.
Esta apuesta responde a una visión clara: ofrecer productos más saludables, sostenibles y fieles a su origen natural.
Además, no podemos olvidar que el Jamón de bellota 100% ibérico de Aljomar ha sido galardonado con el premio al Mejor Jamón Ibérico de España en 2022 en la edición de los premios Alimentos de España, convocados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El ‘etiqueta negra’ de Aljomar consiguió la máxima puntuación en una rigurosa cata ciega desarrollada por catadores del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA), así como especialistas del sector convocados por el Ministerio; teniendo en cuenta en esta cata sensorial tanto la forma y la estética de la pieza, como su aroma, textura y sabor.
El factor humano y el alma familiar
Detrás del éxito de Aljomar hay más de 400 trabajadores directos y una red de más de 120 colaboradores indirectos, unidos por una filosofía común: humildad, honradez, constancia y respeto. Valores transmitidos por la familia fundadora, liderada por Alfonso Sánchez y su esposa Carmen Sánchez, y que hoy siguen guiando a la compañía hacia un futuro cada vez más responsable y humano.
.jpg)
Una marca con proyección internacional
Con presencia en las principales ferias del mundo —Alimentaria, SIAL París, Foodex Japón o Summer Fancy Food en Nueva York—, Aljomar ha llevado el sabor ibérico a los cinco continentes, de la mano de su embajador, el chef Martín Berasategui, que comparte con la marca la pasión por la excelencia y el respeto al producto.
Aljomar no solo elabora jamones y embutidos ibéricos: crea cultura gastronómica, preserva la dehesa y transmite valores
Ese equilibrio entre tradición, innovación y sostenibilidad es lo que la hace verdaderamente distintiva.
